martes, 3 de octubre de 2017

4ºB - ESO CURSO 2017-2018


                                                           1º TRIMESTRE


1º SESIÓN : 22 de Septiembre de 2017

- En la clase de hoy dimos la introducción de la asignatura en la que se explico brevemente;
los apartados que estudiaremos durante este primer trimestre, los días en los que se realizaran las pruebas físicas, los días dónde trabajaremos en grupo. Fechas: de exámenes, exposiciones etc...
 También dio una breve explicación sobre como debía ser el blog; las entradas...

              Resultado de imagen de inicio de curso




2º SESIÓN : 27 de Septiembre de 2017

- Hoy en clase realizamos deporte libre.

Resultado de imagen de deporte libre




3º SESIÓN : 29 de Septiembre de 2017

- Hoy no dimos clase, realizamos la convivencia Spínola de principio de curso todo el colegio durante todo el día.
Resultado de imagen de convivencia spinola




4º SESIÓN : 4 de Octubre de 2017

- Hoy en clase no comenzamos las pruebas físicas debido a la temperatura.
 Aprovechamos la hora para adelantar deberes, estudiar o hacer deporte libre no muy intenso.

Resultado de imagen de deporte libre Resultado de imagen de estudia




5º SESIÓN : 6 de Octubre de 2017

- En la clase de hoy realizamos un ensayo de las pruebas físicas por grupos de 4/5 personas dónde realizamos un circuito para recordar como se hacían.
Ensayamos : circuito de balón, flexibilidad, balón medicinal ( fuerza ), salto de longitud y salto de altura.
Resultado de imagen de ensayo




6º SESIÓN : 11 de Octubre de 2017

- Comenzamos a realizar las pruebas físicas, en la clase de hoy realizamos; fuerza, salto de longitud y flexibilidad mientras realizábamos las pruebas los demás podían ensayar las siguientes.


Resultado de imagen de flexibilidad



Resultado de imagen de balon medicinal

Resultado de imagen de salto de longitud en caricatura




7º SESIÓN :  13 de Octubre de 2017

- Hoy no tuvimos clases, debido al puente de la virgen del pilar.

Resultado de imagen de dia festivo




8º SESIÓN : 18 de Octubre de 2017

- En clase, continuamos realizando las pruebas físicas. Realizamos velocidad y salto de altura.
Resultado de imagen de salto de altura vertical Resultado de imagen de velocidad





9º SESIÓN : 20 de Octubre de 2017

- Hoy realizamos resistencia ya que es la prueba que requiere mayor intensidad y teníamos educación física a segunda hora.
Al finalizar la prueba, podíamos practicar el circuito de balón o bien realizar la prueba para contabilizarla.

Resultado de imagen de resistencia corriendo Resultado de imagen de circuito de balon




10º SESIÓN : 25 de Octubre de 2017

- Continuamos con las pruebas, realizamos el circuito de balón.
 Al finalizar la prueba podíamos realizar deporte libre.
Resultado de imagen de circuito de balon




11º SESIÓN : 27 de octubre de 2017

- Al iniciar la clase realizamos un recuento sin contar la prueba que faltaba,  finalizamos las pruebas físicas, realizando el circuito de agilidad y también a las personas que le faltasen alguna prueba las realizaron.
Imagen relacionadaResultado de imagen de recuento

* Al terminar recontamos de nuevos las pruebas y obtuvimos nuestra nota.
Imagen relacionada
















12º SESIÓN : 1 de Noviembre de 2017

- No tuvimos clase al ser festivo, día de todos los santos.
Resultado de imagen de festivo


13º SESIÓN : 3 de Noviembre de 2017

- En la clase de hoy el profesor explico uno de los temas que trabajaremos durante el curso.

LA RESISTENCIA

    * Una de las cualidades físicas básicas. La resistencia es un esfuerzo, es decir, es una capacidad que nos permite soportar un esfuerzo en un tiempo prolongado sin que aparezca la fatiga muscular.

         Hay dos tipos de resistencia...
                   
                     1 - La resistencia Aeróbica, es aquella que a pesar del esfuerzo realizado no suele aparecer la fatiga muscular. También se caracteriza porque cuando se trabaja no nos falta el oxígeno, trabajamos durante mayor tiempo pero a una menor intensidad.


Resultado de imagen de RESISTENCIA AEROBICA


                        2 - La resistencia Anaeróbica, aquella en la que aparece la fatiga muscular, ya que falta el oxígeno, porque realizamos en menos tiempo un esfuerzo de gran intensidad.

Resultado de imagen de resistencia anaerobica


  Las dos poseen en común que mejoran el crecimiento y fortalecimiento de nuestro corazón.


Resultado de imagen de corazon fuerte y sano




14 SESIÓN: 8 de Noviembre de 2017

1 - En la clase de hoy, el profesor terminó de explicar la teoría, es decir explicó la FLEXIBILIDAD.

FLEXIBILIDAD = MOVILIDAD ARTICULAR + ELASTICIDAD MUSCULAR

La flexibilidad es una capacidad involutiva, es decir, que se pierde paulatinamente y disminuye poco a poco desde la infancia hasta la senectud

     Factores que condicionan la flexibilidad.

         - La flexibilidad está influenciada por dos tipos de factores, los anatómicos o intrínsecos y los externos.

             *Factores intrínsecos. Son los factores que afectan a la flexibilidad.
             *Factores extrínsecos. Entre los factores externos limitantes de la flexibilidad se encuentra: La hidratación, La temperatura ambiental, La hora del día, Sedentarismo, Edad, Sexo, Herencia...

Resultado de imagen de flexibilidad





             2- Se realizó el reparto, dónde a cada grupo se le asocia una parte diferente ya sea de FLEXIBILIDAD o RESISTENCIA. Tendremos que explicársela a la clase, de la mejor forma que creamos posible y realizando actividades para que así la teoría quede más clara.

Resultado de imagen de equipo png




15º SESIÓN: 10 de Noviembre de 2017

- En la clase de hoy hicimos deporte libre.
Resultado de imagen de deporte




16º SESIÓN : 15 de Noviembre de 2017

- En la clase de hoy estuvimos trabajando por grupo, cada uno su apartado.
 Cada miembro del grupo tenía que llevar información sobre su apartado y en clase compartirla con el resto del grupo , para poder ordenar y colocar la información en el dossier. Este será entregado el próximo miércoles 22 de Noviembre de 2017.

Resultado de imagen de trabajo en grupo png

17º SESIÓN : 17 de Noviembre de 2017

- En la clase de hoy estuvimos trabajando en los proyectos de grupos.
Imagen relacionada





18º SESIÓN : 22 de Noviembre de 2017

- Hoy en la clase decidimos pasar las exposiciones al Viernes 24 de Noviembre de 2017, debido a que varios grupos no habían terminado su trabajo.
Resultado de imagen de pospuesto


En la hora; algunos grupos estuvieron en el patio viendo como realizar sus ejercicios, otros terminando el dossier y algunos ya habían acabado por lo que estuvieron preparando su exposición.


Resultado de imagen de ensayar ejercicios Resultado de imagen de exposición
Resultado de imagen de pautas

DOSSIER DE TRABAJO " INTERVAL TRAINING"


GRUPO: Amparo Román, Raquel Romero y Ana de la Vega
CONCEPTO: Resistencia: Interval training                                     
DESARROLLO:
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
El Interval Training o método interválico es una forma de trabajo por intervalos, que consiste en alternar períodos cortos de esfuerzo intenso con otros de descanso. Esta forma deportiva fue desarrollada en los años 40- 50 en Alemania y se popularizó gracias al corredor checo Emil Zatopek.
Se trata de una forma de entrenamiento especialmente dirigida a los entrenamientos de resistencia y de alta intensidad fundamentalmente para corredores y deportistas de fondo; su adaptación a los deportes de fitness ha resultado un gran éxito..
MÉTODO DE ENTRENAMIENTOS:
El Interval Training se utiliza en los gimnasios como una forma de ejercicio moderado- alto donde se combinan diferentes ejercicios aeróbicos con otros de tonificación. Se trata de un entrenamiento intensivo que resulta más cansado pero que en comparación con los deportes de constancia aeróbica, proporciona unos mejores resultados en cuanto a mejora de la capacidad cardiovascular y resistencia corporales.
ESTRUCTURA DE UNA CLASE DE INTERVAL TRAINING:
  • Calentamiento (10 minutos Iniciales): Antes de empezar la fase de trabajo es imprescindible ejercitar el cuerpo a un ritmo suave para prepararlo y evitar posibles lesiones. Esta fase prepara el cuerpo para el ejercicio físico, también sirve para conseguir un nivel de concentración psicológico óptimo.

  • Trabajo interválico (35-40 minutos): Esta fase dividirá el tiempo en varios intervalos de tiempo dónde se irán intercalando la fase de trabajo intensivo con la de descanso.
Fase de trabajo intensivo: trabajo aeróbico de alta intensidad. Normalmente se realizan series de aproximadamente un minuto y medio de duración que se irán repitiendo a lo largo de la clase.
Fase de descanso: Sirve para bajar pulsaciones y recuperar el cuerpo del esfuerzo. Suele estar formada por ejercicios de trabajo muscular focalizado (tonificación). En cada descanso se trabajará un grupo muscular diferente para conseguir un trabajo físico más completo.
  • Estiramientos (5-10 minutos): Es esta fase los músculos se relajan, y se elimina cualquier esfuerzo físico para volver al ritmo cardíaco habitual. Recuerda que estirar después del ejercicio físico es fundamental para relajar los músculos.
GENERALIDADES DE LA CAPACIDAD Y DEL TIPO:
BENEFICIOS DEL INTERVAL TRAINING:
  • Permite una mejora notable de la resistencia física
  • Mejora la coordinación de movimientos rápidos e intensos
  • Mejora la capacidad aeróbica y respiratoria
  • Debido a su intensidad en el trabajo aeróbico, el interval training es especialmente eficaz para la quema de calorías y pérdida de peso .
  • Es un entrenamiento intensivo que te permitirá ponerte en forma en poco tiempo siempre que lo sigas con regularidad.
  • Previene enfermedades cardiovasculares

RECOMENDACIONES:

  • Si no tienes una base aeróbica firme, es preferible que empieces con intensidades más bajas para acostumbrar poco a poco tu cuerpo al trabajo físico.
  • Al tratarse de un deporte de intensidad más bien elevada, el riesgo de lesiones en comparación con las intensidades más bajas es mayor. Es por ello que se recomienda precaución a la hora de practicarlo.
  • Bebe agua durante la sesión para mantenerte hidratada.
  • Procura seguir las indicaciones del instructor para realizar los ejercicios correctamente y prevenir posibles lesiones.
  • Si padeces algún problema cardiaco o tienes algún problema de salud, consulta a tu médico para saber si puedes realizar esta actividad física de forma normal.
BATERÍA DE EJERCICIOS:
DESCRIPCIÓN:
REPRESENTACIÓN
1. Sentadillas con salto: Deberemos estar de pie, erguidos y con los pies colocados un poco más abiertos que la anchura de los hombros. Bajaremos de la misma forma como si quisiéramos realizar una sentadilla normal.
Una vez hayamos roto la paralela entre la cadera y las rodillas, trataremos de subir lo más rápido que podamos para según nos estamos levantando, demos un salto y despeguemos los pies del suelo lo máximo que podamos. Es un ejercicio excelente para mejorar la potencia en las piernas.
2. Saltos de tijera: Pies juntos y los brazos a los lados; a continuación, salta con los pies separados y las manos sobre la cabeza. Vuelve a la posición original y realiza la repetición. Este ejercicio sirve para entrenar todo el cuerpo y trabaja todos los grandes grupos musculares.
3. Step en silla: Coloque un pie en la silla u otro objeto elevado, levante su cuerpo del suelo hasta subirse con los dos pies en la silla, este ejercicio fortalece las piernas y glúteos.
4. Squats: De pie, con los pies alineados con los hombros y los brazos estirados hacia delante, baja el cuerpo hasta que los muslos se encuentren paralelos al suelo.
Al extender las rodillas, estas deberían quedar alineadas con la punta de los pies. Vuelve a la posición original y realiza la repetición. Este ejercicio trabaja los muslos, los glúteos, el cuádriceps, los isquiotibiales y el tren inferior.
5. Zancada cruzada: Póngase de pie y de un paso hacia atrás con la pierna izquierda hacia la derecha y agáchese al mismo tiempo. Vuelve a la posición de antes y cambie de pierna.
6.Escalada de montaña: Comienza en posición para hacer flexiones, trae la rodilla derecha hacia el pecho, pega un salto y cambia de pie en el aire, metiendo el pie izquierdo y sacando el derecho.
Este ejercicio fortalece diversos grupos musculares además del sistema cardiovascular.








19º SESIÓN: 24 de Noviembre de 2017

- En la clase de hoy comenzamos a exponer.
Resultado de imagen de exposición en grupo


20º SESIÓN



miércoles, 5 de abril de 2017

3º B - ESO CURSO 2016/2017



                                                 3º TRIMESTRE  2016/17



51. 04 de Abril de 2017

Diario:

- En la clase de hoy realizamos la iniciación al tercer trimestre, planificamos los días para las pruebas, los días de trabajo. de exposición y de pruebas escritas.
Hablamos sobre el trabajo que vamos a realizar sobre la expresión corporal.

Resultado de imagen de expresion corporal  Resultado de imagen de planificación icono


52. 05 de Abril de 2017

Diario:

- Hoy en clase comenzamos con la realización de las pruebas físicas.
 Realizamos; velocidad , salto de longitud y fuerza.


Resultado de imagen de fuerza prueba

Imagen relacionada

Resultado de imagen de velocidad dibujo correr

53. 11 de Abril de 2017

Diario:

- No hubo clase, debido a las vacaciones de Semana Santa.

Resultado de imagen de semana santa



54. 12 de Abril de 2017

Diario:

- No hubo clase, debido a las vacaciones de Semana Santa.

Resultado de imagen de semana santa



55. 18 de Abril de 2017

Diario:

- En la clase de hoy comenzamos a realizar las pruebas físicas. realizamos; circuito de balón, velocidad, flexibilidad y salto de longitud.
Resultado de imagen de salto de longitud.Resultado de imagen de flexibilidad

Resultado de imagen de circuito de balón,



Resultado de imagen de velocidad,















56. 19 de Abril de 2017

Diario:

- Hoy en clase por distintos motivos debidos al comportamiento de la clase no pudimos dar deporte libre y continuamos con las pruebas físicas, realizamos; resistencia.

Resultado de imagen de resistencia


57. 25 de Abril de 2017

Diario:

- En la clase de hoy finalizamos la realización de las pruebas físicas, realizamos; circuito de agilidad y salto de altura.

Resultado de imagen de circuito de agilidadç    Resultado de imagen de salto de altura pruebas físicas


58. 26 de Abril de 2017

Diario:

- En la clase de hoy realizamos la contabilización y puntuación de las pruebas físicas, a las personas que les faltase alguna prueba por realizar su nota era indefinida puesto que deben de realizar las pruebas restantes y contabilizarlas. El tiempo restante estuvimos realizando deporte libre.



Resultado de imagen de recuento
Resultado de imagen de deporte libre






59. 2 de Mayo de 2017

Diario:

-Hoy en clase la mayoría de los alumnos realizaron deporte libres, pero aquellos que les faltaban pruebas por realizar, las realizaron y en el tiempo restante junto con sus compañeros realizaron deporte libre.

Resultado de imagen de deporte libre    Resultado de imagen de pruebas fisica


60. 3 de Mayo de 2017

Diario:

- En la clase de hoy comenzamos con la organización del grupo; hicimos una historia y a partir de ahí, buscamos el tema, la finalidad, como lo queríamos representar las escenas etc...

Resultado de imagen de organizacion empresa







61. 9 de Mayo de 2017

Diario:

- Hoy en clase estuvimos adelantando lo que pudimos o trabajando en otra asignatura ya que el profesor faltó.

Resultado de imagen de trabajo en grupo



62. 10 de Mayo de 2017

Diario:

- Hoy fue la primera sesión para comenzar los bailes, teatros, representaciones etc...
  Mi grupo; creo las escenas de las que más tarde buscamos como representarlas, que personajes saldrían en cada una y que canción iría acorde con ella.

Resultado de imagen de representacion    Resultado de imagen de ideas   Resultado de imagen de canción


63. 16 de Mayo de 2017

Diario:

- Hoy en clase continuamos con el trabajo ( 2º sesión) en la que montamos el primer y segundo baile.

Resultado de imagen de baile


64. 17 de Mayo de 2017

Diario:

- En la clase de hoy seguimos montando los bailes restantes y repasando los anteriores. (3º sesión)
Resultado de imagen de baile


65 . 23 de Mayo de 2017

Diario:

- En la clase de hoy ensayamos toda nuestra representación. (4º sesión)

Resultado de imagen de representacion



66. 24 de Mayo de 2017

Diario:

- Hoy en clase mejoramos todos los fallos y continuamos ensayando. (5º sesión)

Resultado de imagen de brazo fuerte de wasap



67. 30 de Mayo de 2017

Diario:

-Hoy en clase tocaba exponer a un grupo de las personas que van al Rocío pero por diferentes motivos no expusieron y tuvimos una última sesión de ensayo.


Resultado de imagen de ensayo personas


68. 31 de Mayo de 2017

Diario:

- En la clase de hoy comenzamos con las exposiciones.
  Dio tiempo a dos grupos;
       1º grupo; representación sobre discriminación y violencia a partir de escenas mímicas a través de sombras y luces. ( voz en off)
       2º grupo; representación mímica sin sonido con escenas sobre un accidente que deja "invalido" a una persona.

Resultado de imagen de exposicion Resultado de imagen de mimos



69. 6 de Junio de 2017

Diario:

- En la clase de hoy realizó mi grupo la exposición, tuvimos 15 min para preparar y ensayar, luego expusimos.
 Nuestro trabajo iba sobre las apariencias, en las que juzgaban a dos mujeres y se les echaba de un clase de baile por sus "pintas"vestimenta que llevaban , mas tarde se dieron cuenta que las apariencias engañan y que bailaban magníficamente, le pidieron perdón y se juntaron para hacer lo que más les gusta, bailar.

Imagen relacionada Resultado de imagen de canis Resultado de imagen de pijos



70. 7 de Junio de 2017

Diario:

- En la clase de hoy finalizaron las exposiciones.
  La exposición de hoy trataba sobre los lugares del mundo.

Resultado de imagen de lugares del mundo collage

71. 13 de Junio de 2017

Diario:

- En la clase de hoy realizamos el examen trimestral, este fue en pareja y sin contar las respuestas incorrectas.
Resultado de imagen de examen